En este blog, Gonzalo Fontanés, realiza una mirada crítica al arte y a aquellos que en su día fueron su máximo exponente, en Arte & Artistas se evoca a aquellos artistas olvidados.
Quizás la letra de la canción “No nos moverán” de Joan Baez define (según mi punto de vista) cómo es la evocación a esos artistas olvidados:
“Sube a nacer conmigo hermano, dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado, no volverás del fondo de las rocas, no volverás del tiempo subterráneo, no volverá tu voz endurecida, no volverán tus ojos taladrados, yo vengo ha hablar por vuestra boca muerta, a través de la tierra…. y desde el fondo habladme toda esta larga noche, como si yo estuviera con vosotros anclado, contadme todo, cadena a cadena, eslabón a eslabón y paso a paso…. acudid a mis venas y a mi boca, hablad por mis palabras y mi sangre”.
Además, el blog tiene una completa lista de enlaces a webs de museos, galerías y más blogs de arte, pintura y artistas.
Espero que poco a poco vaya a más como lo ha estado haciendo hasta ahora.
Desde aquí, un abrazo Gonzalo.
Estimado Juanma,
La primera estrofa de “No nos moverán” es del poeta chileno, premio Nóbel de literatura, Pablo Neruda de su poemario “Alturas de Macchu Picchu”, Joan Baez canta la canción que es hecha en un principio por el grupo chileno, de Valparaíso, Tiemponuevo.
http://www.tiemponuevo.de/tiemponuevo.htm
La cantan varios grupos, entre la que destaca la versión del también grupo chileno: “Los Jaivas”. Mira por donde salio una pequeña polémica, sin querer.
Pero independientemente la autoría de la canción, tu reflexión sobre la letra y el espíritu de “Arte & Artistas” me dejó maravillado.
Sin duda es una hermosa analogía entre los “olvidados” y las intenciones para rescatar “su voz”, de este blog mío.
Para reflexionar, a su vez, es el carácter altruista de todos los que participan, crean y difunden el “Arte” por la red. He encontrado una cantidad enorme de personas con ganas de compartir conocimientos, o simplemente hablar, de lo que a todos nos interesa: el arte por el arte. Sin pequeñeces o envidias pasajeras, la idea es crecer todos con la ayuda de todos. Tu y “La Leja Creativa” ayudan a este fin.
Un abrazo para ti, Juanma, y gracias mil por tan bello comentario.
Gonzalo Fontanés
Jajajaja, Gonzalo, polémica ninguna, simplemente desconocía totalmente la procedencia de la letra de la canción, sólo quería hacer referencia a esa letra y el único modo que conocía era a partir de esa canción de Joan Baez que sin duda es autor de su propia versión sobre la canción de Valparaíso, Tiemponuevo y ésta a su vez basada en la estrofa a la que haces referencia del poeta Pablo Neruda. Realmente no sabía si Joan Baez era el autor de esa letra o no, pero mira, todos los días se aprende algo nuevo, y en esta ocasión ha sido gracias a tí, gracias por ello.
Por otra parte, efectivamente, hay mucha gente con ganas de compartir conocimientos o simplemente hablar tanto de arte como de muchos otros temas interesantes y, en la medida de lo posible, la Leja Creativa y yo estaremos ahí, a pie de cañon. Tengo muchas ideas y proyectos en mente, pero no tengo tiempo para todo, así que conforme se vaya pudiendo las llevaré a cabo, no me quejo de no tener tiempo para ello, pues si lo tuviese, creo que no sería bueno tampoco ya que sería síntoma de que me quedé sin trabajo y afortunadamente de momento no es así. 🙂
Otro abrazo Gonzalo.
Somos un espacio libre, fresco, elevado de artes hasta en los huesos. No nos regimos en las reglas literarias… las franqueamos. Porque nada debe de atentar contra la imaginación, ni ser cadena que nos condene a resguardarnos de nuestras propias metas, sueños, fines. Por aquí solo pretendemos aprender, enseñarnos. Librarnos de las ataduras estilìsticas o someterlas poco a poco. Somos muchos caminos que llevan a un mismo lugar… Al arte.
JUANMA Y GONZALO: ¡Que delicia de personas que son ustedes! GRACIAS
Umm, Gracias Laura 😉
1)Gracias google por sorpresa tan hermosa en el arte.
2) Gracias a las galerias de arte y a sus artistas.
obras que de una u ptra manera no hubiese visto.
Es todo un arte lleno de poesia en el esplendor de toda la naturaleza! Gracias.